A partir de hoy contamos en el rincón violeta de nuestra biblioteca con dos nuevos libros: «Femina Sapiens» y «Ni musas, ni sumisas«.
En «Femina Sapiens» nos acercaremos a la arqueología desde un prisma diferente. Muy útil para nuestro alumnado de 1º ESO.
En «Ni musas, ni sumisas» echaremos una nueva mirada a la Historia del Arte desde el feminismo.
Te dejamos aquí las reseñas de los nuevos libros por si te interesan:
Sinopsis de FEMINA SAPIENS
¿Por qué va a ser importante este libro?
- Por el título. Hemos encontrado una expresión original y simpática que juega con las palabras y que expresa el contenido del libro: una historia de la evolución humana focalizada principalmente en los hallazgos de mujeres y basada en una visión feminista de la antropología.
- Por el contenido. Muy bien explicado, sin perder rigor. Pedagogía y ciencia.
- Por la autora. Marta Yustos ha trabajado durante años en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, divulgando los hallazgos entre los jóvenes.
- Por el ilustrador. Diego Rodríguez Robredo no está solo diplomado en Bellas Artes, sino que también es arqueólogo. La unión de ambos conocimientos es una garantía.
- Por el aval. Marina Mosquera prologa el libro y prescribe su lectura. Es investigadora del Institut de Paleoecologia Humana i Evolució Social de Barcelona, y codirectora con Eudald Carbonell del proyecto de Atapuerca.
Sinopsis de NI MUSAS NI SUMISAS
¿Dónde están las mujeres en el mundo del arte? ¿Que papel tienen? ¿Cómo se ha trasmitido su historia? ¿Cuántas mujeres artistas sabrías enumerar? ¿Has visto muchas de sus obras expuestas en museos?
Helena Sotoca es la creadora de Femme Sapiens, una cuenta de Instagram que recorre la Historia del Arte con perspectiva de genero y un humor muy sagaz. Con ironía, sátira y un punto de vista feminista, la autora reflexiona sobre cuestiones como el arte, la mujer y su papel en la cultura, los cánones de belleza o la sexualidad femenina, de una manera insumisa y didáctica a partes iguales.